Ahorra dinero: Tu guía completa para optimizar tus finanzas
Saber cómo ahorrar dinero en casa es fundamental para tener una vida ordenada y equilibrada. La forma de conseguirlo es similar a cómo se organizan las empresas y es que a nuestro entender, una familia (aunque sólo haya una única persona) es una mini empresa por lo que ser consciente de cada gasto que se hace (sea de disfrute o no) es esencial para llevar bien las finanzas del hogar.
Ahorrar dinero, si llevas tiempo intentándolo y no lo consigues, puede parecer un desafío, pero con la guía estructurada y los recursos detallados que exponemos en esta sección, esperamos que puedas lograrlo. Hemos elaborado diferentes áreas temáticas relacionadas con el ahorro para que al explorarlas descubras nuevas formas de potenciar tus ahorros y puedas construir unas finanzas sólidas y saludables. Sabemos que cada hogar tiene sus propias limitaciones y necesidades, pero aquí te compartimos lo que nos funciona.
¿Te animas a leernos?
Teoría del ahorro y cómo practicarlo
Analizaremos los conceptos clave que impulsan al ahorro efectivo. Profundizaremos en la importancia de ahorrar dinero, en qué son los gastos hormiga, la regla del 50 30 20, por qué hay que reservar dinero recién hayas cobrado, cómo ahorrar cobrando 1.000 euros y mucho más. También trataremos términos más modernos como qué es la libertad financiera o ser IF. Todo ello para sentar las bases de tu éxito financiero.
Toma buenas elecciones sobre tu hipoteca
Detallaremos los conceptos importantes a la hora de contratar una hipoteca y cuándo te interesa contratarla. Reflexionaremos sobre qué hipoteca es mejor fija variable o mixta. Pondremos ejemplos numéricos prácticos para entender los intereses de las hipotecas fijas, variables o mixtas. Responderemos a dos preguntas recurrentes:
- ¿amortizar hipoteca o ahorrar?
- Si amortizo, ¿qué es mejor amortizar cuota o plazo?
Y por último, respecto a reclamaciones al banco, veremos los gastos hipotecarios que se pueden reclamar, la cláusula suelo o el IRPH.
Cómo calcular los intereses de una hipoteca variable o mixta
Reclama la cláusula suelo, los gastos hipotecarios o el IRPH
Cómo calcular los intereses de una hipoteca fija
Amortizar hipoteca: cuando interesa y qué opción es mejor
Ahorra en los servicios básicos
Los proveedores de telefonía, electricidad, gas, seguro del coche, seguro del hogar, seguro de salud… son gastos recurrentes que si los tienes bien optimizados pueden ahorrarte bastante dinero. Y es que si comparas un producto con las mismas condiciones, por ejemplo, una compañía eléctrica puedes conseguir reducir la factura.
¿Qué te da pereza mirar? Lo entendemos, pero la alegría que da reducir cientos de euros en facturas y añadir dichos importes a tus ahorros sin renunciar a tu calidad de vida… sienta muy bien. Ten presente que cada pequeño esfuerzo cuenta para un futuro financiero más estable.
Nosotros, analizamos anualmente los diferentes precios que ofrecen las compañías eléctricas y las aseguradoras con respecto al seguro de coche. Y con los resultados obtenidos, decidimos si nos quedamos o nos vamos a la competencia. Navega en este artículo hasta el bloque de Automóviles o Energía si quieres saber qué aseguradora de coche o qué compañía de luz más barata tenemos actualmente contratadas, respectivamente.
- Con respecto a la compañía de teléfono no podemos cambiar porque en el lugar que vivimos, sólo la empresa que tenemos contratada ofrece una buena cobertura.
- No tenemos gas en casa, por lo que no podemos sugerirte una compañía barata porque sólo recomendamos por nuestra propia experiencia.
- Con respecto a los seguros de salud y hogar no podemos aconsejarte porque uno de nosotros trabaja en una empresa de seguros y dichos seguros los tenemos más económicos que en la competencia.
Cómo ahorrar energía en casa
En tu día a día necesitas energía y saber no malgastarla te permitirá no disminuir tu bolsillo tontamente. Te mostraremos unos consejos para ahorrar energía que funcionan, porque nosotros los aplicamos como la eficiencia energética de los electrodomésticos. También te enseñaremos a verificar si aún puedes reducir tu potencia contratada y responderemos a la pregunta ¿merece la pena cambiar de compañía eléctrica? explicando cómo realizar el proceso. Por último, analizaremos cuando interesa instalar paneles solares para la casa.
Elige una compañía eléctrica barata: cómo realizar el cambio
Placas solares: cuándo interesa instalarlas
Potencia eléctrica: ¿tienes contratada la óptima?
Cómo reducir los gastos que implican un automóvil
Un automóvil es un objeto muy caro. Aquí analizaremos qué gastos conlleva un vehículo desde su compra, los mantenimientos, los impuestos… También te explicaremos nuestra experiencia con la gasolina low cost vs normal. Si estás preguntándote ¿qué coche me compro? Nuestro consejo es que no busques el coche más barato del mercado sino que hagas una comparativa de coches calidad precio. Te razonaremos, por nuestra propia experiencia, por qué de las diferentes marcas de coches más fiables nos quedamos con Toyota. Por último, también te informaremos qué seguro de coche barato tenemos actualmente contratado.
Empresas que ofrecen calidad y ahorran dinero
Lo barato sale caro. A veces por ahorrar en calidad, compramos un producto de una marca X pero el producto nos genera frustraciones: se estropea rápido, tenemos que repararlo o incluso volver a comprar uno nuevo y… aquí es donde recurrimos a una marca Y, diferente, porque no queremos más complicaciones. Resulta que esa marca Y ya no da problemas y nos genera confianza.
Nosotros con los años hemos ido encontrando lo que nosotros llamamos empresas de calidad, empresas que te ahorran problemas a precios razonables. Queremos exponértelas por si también te ayudan a mejorar tu día a día:
Del bloque de automóviles tratado anteriormente también destacan como empresas de calidad:
- Toyota.
- Moeve (antigua Cepsa).
Conclusión
Confiamos que el dinero se convierta en un tema de tu día a día, no porque te urja para sobrevivir, sino porque pones atención en él y lo cuidas.
Empieza hoy mismo tomando más conciencia de tus ahorros. ¡Cada pequeño paso cuenta!