¿Cuándo interesa poner placas solares en casa?
Hace más de una década, comenzó un interés por las energías renovables, incluida la solar, con el fin de reducir las emisiones de carbono. Pero el estallido de la guerra en Ucrania en 2022 provocó una crisis energética global que llevó a la Unión Europea a promover la instalación de paneles solares por todo el territorio, ofreciendo ayudas para instalaciones de placas fotovoltaicas en las casas. A veces da la sensación de que si no sigues al rebaño, estás perdiendo una gran oportunidad. En este artículo queremos tratar el tema de si es rentable instalar paneles solares de forma clara y honesta, según la filosofía de nuestra web riegatudinero.com
¿Es rentable instalar placas solares en una casa?
Hay gente que opina que sí, sin lugar a duda y sobre todo por las subvenciones europeas, estatales y autonómicas.
Nosotros consideramos que DEPENDE y te lo argumentamos.
¿Cuándo es rentable poner placas solares?
Para nosotros sólo hay un caso por el que merece la pena poner placas solares en casa, cuando se cumplen TODOS estos puntos:
- Tu consumo es muy alto.
- No consigues reducirlo a pesar de los consejos que recomendamos en nuestro artículo sobre cómo ahorrar energía en casa.
- Los presupuestos que te entregan al menos 3 empresas de instalaciones de paneles solares (una de confianza), afirman que a partir de los 4-5 años:
- La electricidad te saldrá gratis si instalas placas solares con baterías
- O tendrás una cuota mensual muy reducida en caso de que no tengas todas las baterías necesarias para autoconsumo.
- Y hay certeza de que será así. Diferentes amistades nuestras no conseguían suficiente disminución de la factura de la luz con las placas solares que instalaron y añadieron más placas fotovoltaicas y baterías, por lo que el importe total salió más elevado del que tenían en el presupuesto, es decir, la rentabilidad la conseguían muchos más años después de lo previsto.
Para el resto de casos, consideramos que no merece la pena instalar placas solares en la casa, financieramentemente hablando. Ahora bien, consideramos que ecologismo y economía doméstica no son incompatibles y por ello aconsejamos contratar empresas energéticas que producen energía verde.
En economía hay una expresión que habla de mentalidad de pobre y de rico. La mentalidad de pobre es aquella que se dedica a pagar gastos y gastos, sobreviviendo. La mentalidad de rico es aquella que paga sus gastos, pero se preocupa de que sean mínimos para ahorrar, invertir y hacer que sus gastos sean pagados por sus inversiones.
Por la descripción anterior, podemos encontrar mentalidad de pobre en personas que ganan mucho dinero y mentalidad de rico en personas con sueldo normalito. No depende de lo que ganes sino de tu mentalidad.
Pues bien, volviendo al tema de las placas solares, si pagas por un objeto una cantidad elevada (en este caso las placas solares) te quedas sin dinero de ahorro o sin posibilidad de ir ahorrando dinero anualmente. Al no tener el dinero, no puedes invertir en productos de riesgo cero* o con riesgo (que aconsejamos en nuestra web riegatudinero.com) que hagan crecer tu dinero. Te pasarás la vida corriendo pagando facturas en lugar de salir del bucle.
Afirmaciones populares
Comienza a tener una mentalidad financiera crítica, no te dejes llevar por los rumores que corren. Ten tu propio criterio. A continuación, te exponemos 2 expresiones comunes que no compartimos:
- Tener placas solares es inversión. FALSO. Inversión es depositar un dinero y luego recuperarlo aumentado. Si acaso, sería inversión si la energía obtenida la vendieras como hacen las comercializadoras, es decir, obteniendo buenos ingresos en euros.
- Tener placas solares es ahorro. FALSO. Será ahorro de aquí a 8-14 años dependiendo del caso hasta que se amortice la compra de placas, baterías, cableado, licencia… pero hasta ese momento tener paneles solares es gasto. Además, quizás en algún momento, cuando lleves 10 o 15 años tengas que pagar por un pequeño mantenimiento, que también es gasto. Pagar a la compañía energética y despreocuparte del mantenimiento es sencillo. Basta con encontrar una compañía eléctrica más barata que la tuya actual y aplicar nuestros consejos sobre cómo ahorrar en la factura de la luz.
Placas solares subvencionadas
Si has decidido finalmente instalar placas fotovoltaicas, para aprovechar las ayudas, preocúpate de que antes de la instalación te hagan un estudio energético de la casa porque será uno de los justificantes que necesites para participar en las subvenciones. Tenemos amistades que, una vez instaladas las placas solares, se han quedado sin las subvenciones porque la empresa que les instaló las placas no se preocupó del papeleo burocrático, por lo que no han tenido reducción en el importe.
NOTA: Este artículo está redactado para placas solares para una casa. En el caso de tiendas, empresas, etc., puede ser muy interesante disponer de ellas según qué consumos mensuales tengan.
Otros artículos de energía:
Elige una compañía eléctrica barata: cómo realizar el cambio
Cómo saber qué potencia eléctrica contratar
NOTA
* Productos sin riesgo: Cuando colocas dinero en una entidad bancaria/financiera hay riesgo en que te cobren unas comisiones inesperadas o incluso que dicho organismo quiebre y pierdas tu dinero. Depositar el dinero en las empresas que te recomendamos en RiegaTuDinero.com tiene el mismo riesgo que dejar tu dinero en la cuenta de ahorro del banco afincado en España donde ingresas tu nómina.