Electrodomésticos de calidad
¿Existen electrodomésticos duraderos y baratos? Vamos a descubrirlo en este artículo. Como uno de los objetivos de nuestra web riegatudinero.com es ahorrar y tener una economía sana, veremos además:
- La importancia de los electrodomésticos de alta eficiencia energética.
- Por qué evitar pagar a plazos.
- Cómo el seguro del hogar puede ayudar en las averías de los electrodomésticos.
- Qué marca de electrodomésticos comprar
- ¿Comprar electrodomésticos marca Bosch?
- ¿La marca Bosch es buena? - Nuestra experiencia
- ¿Qué electrodomésticos consumen más energía eléctrica?
- ¿Financiación electrodomésticos sin intereses?
- ¿El seguro de hogar cubre averías de electrodomésticos?
- Artículos relacionados:
Qué marca de electrodomésticos comprar
Nosotros estuvimos viviendo de alquiler en pisos amueblados durante unos años hasta que decidimos hacernos propietarios de una vivienda. Nuestro futuro hogar estaba completamente vacío y teníamos que amueblarlo entero. Los electrodomésticos básicos para el hogar (lavadora, lavavajillas, nevera, congelador) eran lo primero que pensábamos comprar. ¿Cómo íbamos a buscar los electrodomésticos para el hogar?
Por aquel entonces, en 2010, un matrimonio amigo nuestro a punto de jubilarse nos explicó su experiencia con las diferentes marcas de electrodomésticos. Nos recalcaron que ellos habían sido 5 personas en casa, pues habían sido padres de 3 hij@s, por lo que sus electrodomésticos tenían más desgaste que los de un hogar con una o dos personas viviendo. Comprar electrodomésticos y que se estropearan al poco tiempo se había convertido en algo común y cansino. Iban cambiando de marcas, pero les duraban poco. Hasta que encontraron una de las mejores marcas de electrodomésticos calidad precio según ellos. Y desde entonces, habían sido fieles exclusivamente a esa marca. La marca a la que se referían era Bosch. Nos comentaron que es un poco más cara que la competencia, pero que a la larga sale más barata porque dura más.
¿Comprar electrodomésticos marca Bosch?
Como ya teníamos una marca referente, decidimos investigar un poco en Google sobre la marca Bosch. Fue fundada en 1886 en Alemania y desde entonces ha recibido numerosos premios por el diseño y la calidad de sus electrodomésticos.
Consideramos que es difícil encontrar marcas que lleven más de un siglo de historia, que hayan superado una primera y una segunda guerra mundial y que hayan conseguido adaptarse a la tecnología avanzada actual.
Por este motivo, ahora ya estábamos convencidos de que nuestros 4 electrodomésticos indispensables para el hogar serían de la marca Bosch.
Entonces aplicamos nuestra técnica de buscar y comparar precios en diferentes tiendas de electrodomésticos online durante varias semanas, siempre atentos a cualquier oferta de electrodomésticos Bosch que pudiera surgir. Finalmente, realizamos la compra en una tienda donde los cuatro electrodomésticos Bosch salían más baratos que en la competencia.
¿La marca Bosch es buena? - Nuestra experiencia
Han pasado años desde el 2010, cuando compramos los electrodomésticos, así que te podemos explicar nuestra experiencia y tú concluyes si es buena la marca Bosch o no (este artículo se ha actualizado en mayo del 2025):
- Frigorífico Bosch: en perfecto estado desde entonces salvo por el tirador de la puerta, que se le rompió el movimiento (giro) en el 2019. Preguntamos en tiendas que vendían recambios de Bosch Electrodomésticos y el tirador salía por unos 110€. No quisimos gastar dinero en el pomo, así que le colocamos una goma elástica al tirador como apaño y utilizamos el tirador de forma fija, no movible (como los de hace años), sin más complicaciones.
- Congelador Bosch: en perfecto estado desde entonces.
- Lavadora Bosch: murió en el 2017. Nos informaron que la dureza del agua de nuestra zona envejece los electrodomésticos de forma prematura. Compramos otra lavadora Bosch y sin problema desde entonces. Investigamos cómo eliminar la cal del agua de forma casera y cada cierto tiempo aplicamos este truco para alargar la vida útil de la lavadora: con el tambor vacío, seleccionamos el programa Limpieza de tambor y añadimos vinagre de vino (el amarillo) tanto al cajón del detergente como al tambor. Y funciona de maravilla.
- Lavavajillas Bosch: murió en el 2018. De nuevo, la dureza del agua puede ser la culpable del envejecimiento del electrodoméstico. Compramos otro lavavajillas Bosch y sin problema desde entonces. Eso sí, cada cierto tiempo, seleccionamos nuestro programa habitual con el lavavajillas vacío pero con un buen chorro de vinagre de vino (el amarillo) por todo el interior para que ayude a quitar la cal.
Si aún no te convencen los datos, te explicamos la experiencia de 3 adquisiciones posteriores de Bosch:
- Placa de inducción Bosch: en 2017 cayó un rayo cercano a nuestra vivienda y la placa de inducción Teka que traía la casa murió al instante. La cambiamos por una Bosch. La usamos a diario para cocinar y sigue en perfecto estado.
- Aspiradora Bosch: en 2020 compramos una aspiradora Bosch ligera y bastante silenciosa que, dependiendo de la potencia que le configures, te levanta hasta las juntas entre las baldosas. Sigue funcionado como el primer día. Eso sí, hay que hacerle cada cierto tiempo limpieza de las piezas principales (es sólo ponerlas bajo un grifo y esperar a que se sequen).
- Horno Bosch: otro de los electrodomésticos de cocina que venía con la casa era un horno de marca desconocida: murió en 2023. No lo habíamos usado mucho, pero decidimos comprar uno nuevo y de marca Bosch, que sigue en perfecto estado, aunque con poco uso.
Recopilamos los datos de los productos Bosch expuestos antes:
- Frigorífico: +15 años sigue vivo (desde 2010)
- Congelador: +15 años sigue vivo (desde 2010)
- Lavadora 1: 7 años y murió
- Lavadora 2: +8 años sigue viva (desde 2017)
- Lavavajillas 1: 8 años y murió
- Lavavajillas 2: +7 años sigue vivo (desde 2018)
- Placa inducción: +8 años sigue viva (desde 2017)
- Aspiradora: +5 años sigue viva (desde 2020)
- Horno: +2 años sigue vivo (desde 2023)
Para nosotros Bosch es buena marca, por eso hemos seguido comprando otros artículos.
Este artículo no es para que venderte Bosch, sino para explicarte nuestra experiencia por si te ayuda.
¿Qué electrodomésticos consumen más energía eléctrica?
Pues, si hablamos de consumo eléctrico en el hogar, los electrodomésticos que más consumen energía son la nevera, el congelador, la televisión, la lavadora, la secadora, el lavavajillas o el horno, ya que se encuentran en el top 7 de consumo de electricidad.
Nada que ver con cargar un móvil o el cepillo de dientes eléctrico. Pero aparte de tener un gran gasto de energía, tienen un uso frecuente o total (la nevera o congelador las 24h del día). Por lo que se hace prioritario comprar electrodomésticos de eficiencia energética óptima para que la factura de la luz no se dispare.
¿Financiación electrodomésticos sin intereses?
Desde riegatudinero.com recomendamos tener la costumbre de pagar cualquier compra con dinero ahorrado. ¿Es eso viable? Para la compra de la vivienda no, porque para la mayoría de los mortales no nos es posible pagarla al contado. Veamos más concretamente por qué no es recomendable financiar electrodomésticos, aunque sea sin intereses:
Porque poco a poco vas acumulando cargos que mes a mes te van asfixiando y te impiden ahorrar, que es el primer punto para tener una economía sana.
Fíjate en la paradoja: cuando compras electrodomésticos financiados con o sin intereses te estás comprometiendo contigo mism@ y con la financiera a destinar parte de tus ingresos a pagar el electrodoméstico, incluso te apretarás el cinturón durante 6 meses, 1 año o 2 años. ¿Por qué no lo has hecho previamente por decisión propia y no te expones a que te surja otro gasto imprevisto y te ahogue más? Ni te imaginas la tranquilidad que supone tener un colchón financiero.
¿Qué llevas una racha mala, que tu intención en el futuro es tener dinero ahorrado pero que en esta ocasión tendrás que comprar electrodomésticos a plazos? Ok, pero cuando compres los electrodomésticos a plazos que sea sin intereses porque si no, pagarás un electrodoméstico y medio o incluso dos, en lugar de uno, por culpa de los super intereses que te cobren.
También queremos añadir que cuando compras electrodomésticos con financiación sin intereses quizás no encuentres tantas ofertas de electrodomésticos (en algunas webs, por ejemplo) como si pagas al contado. Y es que paradójicamente, quien tiene dinero puede llegar a pagar menos que aquella persona con dificultades para llegar a final de mes.
Ten muy presente que desde riegatudinero.com recomendamos comprar lo mínimo posible para no gastar, ahorrar e invertir en productos de riesgo cero* o con riesgo.
Es decir, si compras el electrodoméstico es porque se ha estropeado, no para disponer de una versión más moderna: así estarás cuidando el medioambiente y tu bolsillo.
¿El seguro de hogar cubre averías de electrodomésticos?
Los seguros de hogar pueden cubrir averías de electrodomésticos dependiendo de la póliza que se tenga contratada. Lee las condiciones particulares de tu póliza para saber exactamente qué reparaciones cubre el seguro de hogar y bajo qué circunstancias.
Las coberturas más habituales que solemos encontrar son:
- Averías eléctricas: La mayoría de los seguros de hogar cubren averías de electrodomésticos causadas por subidas de tensión, cortes eléctricos, cortocircuitos o tormentas. Si la reparación de los aparatos dañados no fuera posible, en algunos casos, recibes una compensación económica.
- Daños mecánicos y electrónicos: Algunas pólizas también cubren averías mecánicas y electrónicas de los electrodomésticos, siempre que no sean muy viejos (generalmente hasta 10 años).
- Rotura de cristales: La rotura de vidrios o cristales de electrodomésticos (de la puerta del horno, de la placa de inducción, de las bandejas de la nevera…) también puede estar cubierta.
- Deterioro de alimentos: En caso de una avería del frigorífico o por corte de electricidad, algunas pólizas cubren el deterioro de los alimentos almacenados.
- Mano de obra y desplazamiento del técnico: La reparación de los electrodomésticos es una partida que suele estar incluida.
En nuestro caso, por la placa de inducción estropeada por el rayo recibimos un importe económico que nos permitió rebajar el precio de la nueva que compramos.
En cambio, una amiga nuestra tuvo el mismo problema que nosotros, pero por más que contactaba con su aseguradora y hablaba con máquinas (no personas), no consiguió que la indemnizaran. Ahora bien, como en su placa de inducción le aparecía un mensaje, navegando por YouTube encontró que apagando el diferencial del cuadro eléctrico asociado a la placa de inducción por al menos dos horas se solucionaba el problema. No tenía nada que perder y mucho que ganar. Dejó el diferencial apagado por más de 10 horas y al encenderlo, la placa de inducción volvió a funcionar de forma correcta y sin incidentes hasta ahora.
Esperamos que alguno de nuestros consejos pueda serte útil.
Artículos relacionados:
Ser IF y la importancia de ahorrar
Cómo ahorrar dinero
Cómo ahorrar si el sueldo es bajo
Busca a un buen dentista
Formas de ahorrar energía y reducir facturas en el hogar
Ahorra dinero: Tu guía completa para optimizar tus finanzas
NOTA
* Productos sin riesgo: Cuando colocas dinero en una entidad bancaria/financiera hay riesgo en que te cobren unas comisiones inesperadas o incluso que dicho organismo quiebre y pierdas tu dinero. Depositar el dinero en las empresas que te recomendamos en RiegaTuDinero.com tiene el mismo riesgo que dejar tu dinero en la cuenta de ahorro del banco afincado en España donde ingresas tu nómina.