Cómo minimizar los gastos de un automóvil

En este artículo comentaremos cómo se calcula la depreciación de un vehículo,

analizaremos los gastos de tener un coche y explicaremos cómo reducirlos cuando sea factible. ¿Te interesa?

Índice
  1. Cálculo de la depreciación de los vehículos
  2. Tener coche es un lujo
  3. La compra del vehículo
  4. Las revisiones periódicas y reparaciones
  5. La gasolina
  6. El seguro obligatorio del coche
  7. ITV - Inspección Técnica de Vehículos
  8. Impuesto de circulación y otros
  9. Aparcamientos
  10. Peajes
  11. Artículos relacionados:

Cálculo de la depreciación de los vehículos

Vamos a desmontar la creencia popular de que tener coche es una buena inversión. Desde el momento en que compramos un vehículo ya tenemos que incurrir en gastos constantemente (gasolina, seguro del coche, revisiones…) por lo que tener coche no nos llena el bolsillo, sino que nos lo vacía. Es una muy mala inversión.

Y es tan, tan mala porque además el valor del automóvil se deprecia desde el momento en que está en circulación.

El estado español publica anualmente en el BOE cómo calcular la depreciación de un vehículo. De hecho, aparecen los detalles para los diferentes vehículos a motor (automóviles, autocaravanas, quads, motocicletas, embarcaciones de recreo…).

La depreciación de los coches depende de los años que lleven en circulación y no tiene en cuenta los kilómetros que han recorrido, el estado del motor o lo bien que los estés cuidando. Las aseguradoras, por ejemplo, recurren a este valor oficial cuando se producen siniestros.

Aquí te mostramos la tabla de depreciación de vehículos según Hacienda publicada en el BOE para el año 2024, para el caso particular de un coche:

Tabla de depreciación de vehículos según Hacienda considerando los años de circulación

Como puedes observar, un coche no es como el vino que mejora con los años. Fíjate que cuando el vehículo tiene más de 12 años, prácticamente sólo te dan una palmadita en la espalda. ¿Te imaginas comprar acciones de una empresa en la bolsa de valores y que a los 12 años sólo valgan un 10% de lo que pagaste?
Vaya m**** de inversión con todos nuestros respectos.

Tener coche es un lujo

Tener un coche es un gasto muy caro porque se requiere del gran desembolso inicial

(la compra del vehículo) y de los gastos anuales del coche:

  • Las revisiones periódicas (anuales o a los 15.000km) y reparaciones.
  • La gasolina.
  • El seguro obligatorio.
  • La ITV (no siempre es anual, más adelante lo concretamos).
  • Impuestos.
  • Aparcamientos.
  • Peajes.

Si a pesar de los gastos que conlleva, lo necesitas por trabajo o por la zona geográfica en la que vives (en nuestro caso requerimos de 2 vehículos para salir de casa) te exponemos cómo minimizar costes de los puntos anteriores.

La compra del vehículo

En nuestra opinión, adquirir un vehículo nuevo es la compra más grande que realiza una persona después de la hipoteca de la casa. Si para la hipoteca estuvimos varios meses analizando las hipotecas del mercado, para la compra de un vehículo solemos tardar 1 mes. Qué coche nuevo comprar (marca y modelo) lo tenemos claro desde el principio. Lo desconocido para nosotros es el concesionario. Te exponemos 3 vivencias personales:

Vivencia 1

En 2010 queríamos comprar un Toyota Prius hybrid nuevo. Investigamos por Google dónde comprar el coche nuevo más barato en España y descubrimos que en un concesionario oficial de Toyota en Madrid (vivimos en Cataluña) lo vendían por 6.000€ más barato que lo que encontrábamos por nuestra zona.

En una escapada a Madrid comprobamos que el concesionario existía, hablamos con un comercial para corroborar que no era un timo. Y ya en casa hicimos la compra por internet. Al precio había que añadirle unos 300€ de envío del vehículo hasta la puerta de casa y nos concretaron una fecha de entrega. Cuando se acercaba el día, el concesionario nos informó que la entrega se retrasaría unos 17 días y por ello, nos quitaron los 300€ del envío.

Para que te hagas una idea, nosotros vivimos en una zona con una carretera de acceso estrecha. Cuando llegó el trailer que transportaba los 10 coches, nos tuvimos que acercar al punto donde el trailer ya no podía continuar. El conductor bajó nuestro vehículo nuevo de trinca y nos volvimos a casa bien felices, con 6.000€ menos desembolsados por el mismo producto que la mayoría de la gente.

Por cierto, en 2010 no era frecuente comprar un coche nuevo online aunque… ahora tampoco es muy común.

Vivencia 2

En el 2015 queríamos comprar un Toyota Auris de gasolina nuevo. El coche que habíamos heredado del 2001 había muerto. Para decidir el concesionario, volvimos a hacer un estudio de mercado durante un mes donde analizamos los precios de más de 50 concesionarios. Y bingo!! En un concesionario Toyota en Barcelona encontramos el vehículo 3.000€ más barato que en todos los concesionarios comparados. Lo compramos por teléfono. Las gestiones de firma las realizamos por email. Una vez que el vehículo estuvo matriculado, nos acercamos al concesionario Toyota de Barcelona a recogerlo y… conocernos en persona con el comercial.

Vivencia 3

En el 2018 nuestro Toyota Prius híbrido por un incidente en una gasolinera murió. Si quieres saber más sobre el tema, lee nuestro artículo gasolineras de bajo coste donde explicamos los problemas con la gasolina low cost que tuvimos y cómo provocaron la muerte de nuestro vehículo.

Por tanto, teníamos que comprar un nuevo vehículo.

No teníamos claro qué coche utilitario comprar. El Prius nos había parecido excelente pero el maletero era algo pequeño por la batería y queríamos probar con un nuevo modelo de Toyota. Y finalmente nos decidimos por el Toyota Auris hybrid 140H Feel Edition, que en nuestra opinión, es uno de los coches con el maletero más grande que hayamos conocido.

Ahora con el modelo fijado, realizamos una nueva investigación durante un mes en distintos concesionarios de Toyota. En esta ocasión, sólo conseguimos 2.000€ más barato que la competencia aunque nos regalaron las primeras 5 revisiones del vehículo, a realizar en cualquier concesionario de Toyota. Es decir, al final nos salía con un descuento de más de 2.700€.

Conclusión:
Por tanto, en la compra de los 3 vehículos nos hemos ahorrado casi 12.000€ con una dedicación total de 3 meses de búsquedas de concesionarios. ¿Lo consideras tiempo perdido?

A nosotros nos parece increíble que haya gente que compre un objeto tan caro como es un coche en el concesionario de al lado de casa, sin comparar. Tenemos unos amigos que nos superan con creces, fueron a comprar un coche a Alemania porque lo encontraron mucho más barato que aquí.

Ten claro qué marca y modelo quieres y luego investiga a tope comparando concesionarios. Utiliza cualquier comparador de precios de coches nuevos en concesionarios que haya online pero no te fíes del todo de los resultados e investiga tú personalmente en las propias webs de los concesionarios, yendo o llamando por teléfono.

Quítate el miedo de comprar un coche nuevo en otra provincia o por internet siempre que sea en un concesionario oficial, claro. Ya has visto nuestra experiencia.

Las revisiones periódicas y reparaciones

Si eliges una marca segura para la conducción y que no suela tener averías, aunque las revisiones periódicas del coche sean un poco más caras que en la competencia, te estás ahorrando problemas y dinero futuro.

Y es que, teniendo en cuenta el elevado coste de la compra de un vehículo, si te dura en perfecto estado durante años, evitas incurrir en la compra de un nuevo vehículo por lo que tendrás más oportunidades de ahorrar parte de tu sueldo, según recomendamos en riegatudinero.com

Nosotros siempre vamos al taller oficial, al taller del concesionario, aunque cueste algo más, pero tenemos la certeza de estar en buenas manos.

¿Qué marca es segura para la conducción? Suponemos que hay muchas. Para nosotros, nuestra marca de coche de confianza es Toyota (como habrás podido deducir de lo descrito anteriormente). Si quieres saber los motivos, lee nuestro artículo Toyota: marca de coche más fiable y segura.

A nosotros los objetos no nos identifican. Es decir, no sentimos que seamos mejores o peores personas por conducir una determinada marca. Hay gente que compra coches de alta gama para sentirse superior. Y ello les encarece el seguro del coche, las revisiones y reparaciones pues las piezas de reposición suelen tener precios más elevados que marcas de gama medio o baja.

Nosotros compramos los vehículos porque los necesitamos para desplazarnos para salir de casa. Porque si no, no los tendríamos. Elegimos vehículos de gama media y no baja porque priorizamos seguridad en la carretera y pocas averías. Y si el vehículo tiene alguna ralladita, pues mala suerte. No sufrimos por el coche.

Por cierto, elegir marcas de gama no alta va con la filosofía de nuestra web riegatudinero.com, porque te permite ahorrar para luego invertir ese dinero en productos de riesgo cero* o con riesgo haciendo crecer más tu dinero. Navega por nuestra web y aprende a hacer crecer tu bolsillo.

La gasolina

Lee nuestro artículo sobre gasolina y estaciones de servicio donde explicamos el incidente que tuvimos con una gasolinera lowcost y qué hacemos nosotros actualmente para ahorrar dinero en gasolina sin renunciar a la calidad.

El seguro obligatorio del coche

El precio del seguro depende del tipo de cobertura, de las coberturas adicionales, de la edad del conductor, de sus años de conducción, de los siniestros de los últimos 5 años y del modelo y potencia del vehículo asegurado.

Estos dos últimos puntos quieren decir que cuanta más potencia y mejor modelo de coche sea, más pagarás por tu seguro del coche. Así que si quieres ahorrar, no busques un coche de gama alta sino una marca funcional, segura y razonable de precio.

Lee nuestro artículo seguros de coche donde recomendamos que compares cada año si te interesa cambiar de compañía y te explicamos qué aseguradora tenemos nosotros contratada y por qué.

ITV - Inspección Técnica de Vehículos

¿Cuándo se pasa la primera itv de un coche nuevo?
Justo antes de cumplir los 4 años.

Y después, ¿la itv cada cuánto se pasa?
Justo antes de cumplir los 6 años, los 8 años, los 10 años. Cuando tiene + de 10 años, la revisión se realiza de forma anual.

Insistimos en el “justo antes” para evitar multas por retraso.

El pago de las tasas de la ITV es un gasto ineludible cuyo importe varía según la comunidad autónoma. Hay gente que aprovecha cuando va a visitar la familia, vacaciones o hacer una gestión de trabajo para pasar la ITV en una comunidad diferente de la suya de residencia.

Ejemplo: En Mallorca la ITV cuesta 17,01€ para turismos de gasolina con catalizador frente a los 40,60€ de Cataluña (son precios del 2025).

En nuestra opinión, es un gasto de importe pequeño para rascar pero lo comentamos por si alguien vive en la frontera de una comunidad autónoma. Si no le requiere mucho esfuerzo quizás pueda acceder a una ITV más barata.

Impuesto de circulación y otros

El importe del impuesto de circulación depende de los ayuntamientos. Así que aquí no hay mucho con lo que jugar, salvo que dispongas de varias viviendas en municipios diferentes y escojas aquél donde la tasa sea menor. ¿Cuándo se paga el impuesto de circulación? Cada año.

En nuestro ayuntamiento, hemos pagado el 2 de mayo del 2025:

  • 142,44€ para el Toyota Auris híbrido
  • 66,12€ para el Toyota Auris de gasolina

En Cataluña, tenemos desde 2021 otro impuesto anual llamado Impuesto sobre las emisiones de CO2..Este impuesto es obligatorio si eres propietari@ de un vehículo que contamina con domicilio fiscal en Cataluña. Hemos pagado el 20 de noviembre del 2024 por este impuesto:

  • 0€ para el Toyota Auris híbrido
  • 9,7€ para el Toyota Auris de gasolina

Aparcamientos

Nosotros elegimos en nuestro día a día aparcamientos gratuitos aunque tengamos que caminar 20 minutos. Lo preferimos antes que pagar por un parking, zona azul o zona verde. Y es que caminar no nos supone ningún problema, al contrario, lo vemos como una forma de estirar y ejercitar algo el cuerpo y que combate el sedentarismo actual de los países occidentales.

Ahora bien, abandonamos la idea de parking gratuito cuando visitamos Barcelona un día del fin de semana. La ciudad condal está congestionada por el tráfico, las obras y nosotros preferimos pagar parking privado por horas y despreocuparnos de dar vueltas sin saber dónde estacionar el coche.

No obstante, no aparcamos en cualquier aparcamiento privado. Fieles a nuestra forma de mirar por las finanzas (navega por nuestra web riegatudinero.com para saber más) la pregunta ¿dónde aparcar en Barcelona barato? la tenemos siempre latente. En los últimos tiempos, antes de llegar a Barcelona, con una app de móvil realizamos una reserva previa del parking y conseguimos buenos descuentos.

Hemos probado varias apps de parking y la que actualmente nos gusta es Parclick, porque puedes encontrar algún parking en Barcelona relativamente barato: 6 horas por 9,95€. Solemos reservar parkings NN (Núñez y Navarro) ya que la atención al cliente es muy buena y las plazas suelen ser un poco más amplias que la de otros parkings de pago, por lo que maniobrar allí no resulta tan dificultoso.

Peajes

Diría que nosotros con todo el dinero que hemos pagado en peajes durante años, hemos participado en la recaudación del alquitranado de varios tramos de autopistas de Cataluña. Y es que, no teníamos más opción que utilizar las autopistas de peaje. Desde que en 2021 se eliminaron los peajes de la AP-7 y C-32, nuestros bolsillos respiraron.
Si vives en una zona de España donde tu única opción es pagar el peaje de la autopista, lo sentimos mucho, es una p**** como nos pasó a nosotros. Si puedes evitarlo, tú decides en qué ocasiones te interesa pagarlo.

Artículos relacionados:

NOTA
* Productos sin riesgo: Cuando colocas dinero en una entidad bancaria/financiera hay riesgo en que te cobren unas comisiones inesperadas o incluso que dicho organismo quiebre y pierdas tu dinero. Depositar el dinero en las empresas que te recomendamos en RiegaTuDinero.com tiene el mismo riesgo que dejar tu dinero en la cuenta de ahorro del banco afincado en España donde ingresas tu nómina.