¿Qué marca de coche comprar?
Para nosotros, la respuesta es clara: TOYOTA.
Los tres vehículos que hemos comprado nosotros (no heredados) han sido Toyotas:
- Toyota Prius hybrid comprado en 2010. Murió en el 2018 con 306.000km por una negligencia en una gasolinera de bajo coste. Si quieres saber más, lee nuestro artículo: gasolina low cost-problemas.
- Toyota Auris de gasolina comprado en 2015.
- Toyota Auris hybrid 140H Feel Edition comprado en 2018.
Seguimos conduciendo los dos últimos diariamente.
Si quieres saber cómo conseguimos ahorrarnos bastante dinero en la compra de los tres coches nuevos Toyota, lee nuestro artículo sobre cómo reducir gastos del coche.
Dicen que cuando conoces a Toyota, seguirás siendo fiel el resto de tu vida. Con nuestros 3 Toyotas, consideramos que tenemos criterio para recomendar la marca. Aquí van nuestros 6 argumentos de por qué Toyota es una de las marcas de coche más fiables del mercado.
Toyota tiene menos averías que la competencia
Cuando heredamos el vehículo de marca XXX, lo llevábamos al concesionario oficial para hacerle las revisiones periódicas o por las pequeñas averías que sufría. Un día, el mecánico del taller nos comentó de forma extraoficial que antes de trabajar en el concesionario XXX había trabajado en el concesionario YYY y era un caos de trabajo. Había muchísimos vehículos en espera de ser arreglados y los mismos vehículos volvían una y otra vez al taller para ser reparados. El mecánico añadió que luego trabajó en el concesionario de Toyota y allí se aburría porque sólo tenía que hacer cambios de aceite y revisiones pero nada de lo que le apasionaba, desmontar y montar. Por eso, actualmente estaba en el concesionario XXX porque había que hacer reparaciones, pero no del volumen de la marca YYY.
No escribimos los nombres de las marcas XXX e YYY porque son empresas gigantes y no queremos que nos demanden por difamación (queremos vivir tranquilos).
Tras aquella revelación, teníamos claro que el próximo vehículo sería Toyota.
Y así lo hicimos con nuestro Toyota Prius. Tras la enorme satisfacción del Prius, nuestros siguientes vehículos también han sido Toyota, como hemos comentado en el inicio de este artículo.
¿Corroboramos que Toyota es una marca de coche con menos avería que la competencia? Sí, plenamente.
En nuestro caso, en los 15 años siendo propietarios de 3 Toyotas, hemos tenido sólo 2 averías que no se las podemos atribuir a Toyota:
- El incidente en la gasolinera low cost que “asesinó” a nuestro Prius. Si quieres saber más, lee nuestro artículo donde nos preguntamos ¿es mala la gasolina low cost?
- En época COVID y meses posteriores que nuestro Toyota Auris pasó mucho tiempo sin utilizarse y se le descargó la batería.
Toyota mantenimiento: precios más baratos
Si realizas las revisiones en los talleres oficiales Toyota en las fechas que te recomiendan, tu Toyota te durará muchos años en muy buen estado. Nosotros sólo dejamos que nuestros Toyotas sean revisados en la casa oficial.
Para nuestra sorpresa, algunas reposiciones de materiales (cambiar las ruedas, por ejemplo) son más baratas en el taller oficial Toyota que en talleres como Norauto, comparando la misma marca y modelo de neumáticos.
Antes se podían visualizar en la web de Toyota las revisiones periódicas con sus precios, lo que era un signo de transparencia antes de llevar tu vehículo al taller oficial Toyota. Esperemos que dicha información vuelva a estar disponible.
Para que tengas una guía de los precios de mantenimiento, te exponemos lo que hemos ido pagando nosotros estos años con el Toyota Auris 130 Active de gasolina de 2015:
- Revisión 15.000km 119,60€ (2015)
- Revisión 30.000km 202,32€ (2016)
- Revisión 45.000km 102,56€ (2017)
- Revisión 60.000km 415,42€ (2019) (incluye las dos ruedas delanteras)
- Revisión 75.000km 153,43€ (2020)
- Revisión 90.000km 353,72€ (2021)
- Revisión 105.000km 188,58€ (2022)
- Revisión 120.000km 343,68€ (2023)
- Revisión 135.000km 202,95€ (2024)
En las revisiones, a veces te sugieren cambiar alguna pieza desgastada y éstos han sido los precios:
- Ruedas delanteras: 254,34€ (2017)
- 1 bombilla cruce: 52,82€ (2019)
- 4 pastillas freno: 288,37€ (2019)
- Ruedas traseras: 259,53€ (2020)
- Amortiguadores delanteros: 383,13€ (2021)
- 1 limpiaparabrisas delantero: 32,45€ (2022)
- Ruedas traseras + válvulas de aire: 522,38€ (2022)
- Discos y pastillas de freno delanteros: 396,72€ (2023)
- Ruedas delanteras: 222,68€ (2024)
- Discos y pastillas de freno traseros: 295,82€ (2024)
No olvides que Toyota es una marca de coches japonesa: los japoneses trabajan con un rigor, una profesionalidad y eficiencia rozando la perfección. Por otro lado, da igual en qué taller oficial realices las revisiones de tu Toyota, incluso si es en un pueblecito recóndito de España, porque los mecánicos tienen que seguir un protocolo al estilo japonés: con la más alta exigencia.
Marca Toyota: sinónimo de seguridad
¿No es eso lo que tod@s buscamos al conducir un vehículo? ¿Tener seguridad en la carretera? Toyota gasta millones de euros en investigación para mejorar la seguridad y ha recibido altas calificaciones en las pruebas de seguridad realizadas. Y eso se aprecia conduciendo un Toyota en:
- El agarre al suelo.
- La robustez de la carrocería.
- La confianza que transmite en la conducción.
Estas características son muy superiores a las de otros vehículos de gama media-baja que hemos conducido.
Garantía Toyota de hasta 15 años
¿Qué marca de automóviles puede presumir de una garantía de hasta 15 años?
- Los vehículos nuevos de Toyota tienen una garantía de 3 años o 100.000 kms, lo que suceda primero. Esta garantía se llama estándar.
- Luego se puede renovar la garantía año a año hasta los 15 años o 250.000 kms, lo que ocurra primero. Esta garantía se llama Toyota Relax.
Cualquier persona con un Toyota de más de 3 años o más de 100.000 kms también se puede beneficiar de Toyota Relax siempre que se cumplan estas 2 condiciones:
- Realices las revisiones en los talleres oficiales Toyota. Toyota rebaja este punto afirmando que incluso habiendo realizado las revisiones en talleres externos puedes obtener la Toyota Relax si comienzas a hacerlas en sus talleres oficiales aunque eso sí, inicialmente tendrás unos meses de carencia de la garantía.
- En ese momento, el vehículo no tenga ninguna avería, que es muy raro que pase (al menos por nuestra experiencia).
Por lo tanto, es muy fácil entrar en el programa Toyota Relax.
Tras la última revisión de nuestro Toyota Auris (del 2015) en agosto del 2024 en el taller oficial y sin ninguna avería, hemos conseguido, en efecto, el certificado de la garantía Toyota Relax.
Para que una empresa de automoción ofrezca hasta 15 años de garantía o hasta 250.000 kms tiene que estar muy segura de que no sufrirá pérdidas económicas. Y esa seguridad, Toyota la obtiene con su compromiso por la excelencia en la ingeniería de sus vehículos.
Diseños con elegancia
Este punto es el que menos exigimos a un automóvil porque nosotros buscamos la parte funcional, pero hay que reconocer que Toyota innova en sus diseños. Cuando realizamos la revisión anual de nuestros vehículos en el taller del concesionario, en esa espera, tenemos la oportunidad de ver los diferentes modelos existentes de Toyota y… son preciosos.
Toyota empresa automovilística pionera en mirar por el medioambiente
Podríamos no hacer publicidad de Toyota pero uno de los objetivos de nuestra página web es visibilizar aquellas empresas que ofrecen productos de calidad a precios razonables o incluso baratos en ocasiones. Queremos que esas empresas tengan una larga vida y que otras empresas de otros sectores se fijen en ellas por su modelo de negocio y buen trato al cliente.
¿Recuerdas a Volkswagen con el fraude en las emisiones contaminantes? Es muy difícil (requiere años) conseguir una buena posición en cualquier sector empresarial y muy fácil perder la confianza si se realizan engaños.
Estamos rodeados de mediocridad así que nosotros festejamos las empresas que se preocupan de forma honesta por la calidad y por el medioambiente. Si navegas por nuestra web riegatudinero.com encontrarás a las diferentes empresas que nosotros tenemos catalogadas por calidad: electrodomésticos, dentistas, bancos, brókers… y a todas ellas les decimos GRACIAS POR EXISTIR.
Una vez escuchamos una charla en la que uno de los conferenciantes afirmaba que las grandes empresas, las que son gigantes, tienen que ser pioneras para trabajar en un mundo menos contaminante. Por cuatro razones:
- Porque determinan un gran porcentaje de contaminación del planeta.
- Porque las grandes empresas tienen suficientes ingresos para realizar cambios amigables con el medioambiente.
- Porque la clase política está atada por los lobbies. Pero si las grandes empresas inician ese camino, luego resultará más fácil que haya leyes medioambientales más estrictas.
- Porque al final, el cliente querrá contratar empresas que miren por el planeta para el bien de su descendencia.
Así que agradecemos a Toyota por ser una empresa pionera en la reducción de emisiones de CO2 con la comercialización del Toyota Prius híbrido en 1997, cuando en aquella época era inusual hablar de problemas medioambientales salvo por los científicos, ecologistas o Joan Manuel Serrat con su canción “Plany al mar” (1984).
En 2015, Toyota formuló el llamado Desafío Ambiental Toyota 2050 en el que se compromete a reducir las emisiones de CO2 y a alcanzar la neutralidad de carbono a escala mundial en 2050 aunque en Europa confían alcanzar la neutralidad antes, en 2040.
El camino de Toyota para ofrecer alternativas de transporte más respetuosas con el medioambiente no se ha quedado ahí. Ha continuado innovando y comercializando:
- Otros modelos de vehículos híbridos además del Prius.
- Vehículos de hidrógeno.
- Vehículos eléctricos.
E Intenta desarrollar baterías eléctricas de alto rendimiento con recargas rápidas para promover la adaptación masiva de vehículos eléctricos. Ojalá lo consiga.
Conclusión
Para nosotros, la marca Toyota es sinónimo de seguridad y confianza. Es cierto que el precio de un Toyota es superior a marcas de gama media-baja pero con lo que te evitas en averías ya estás ahorrando problemas y dinero a largo plazo. Para ser honestos, hay marcas de gamas media-alta (Mercedes, Volvo, Audi…) que también transmiten seguridad y confianza pero el mantenimiento y la reposición de sus piezas son más caras que en Toyota.
Desde nuestra web riegatudinero.com aconsejamos evitar comprar objetos de importe elevado porque te quedas sin dinero de ahorro o sin posibilidad de ir ahorrando dinero anualmente. Al no tener el dinero, no puedes invertir en productos de riesgo cero* o con riesgo que hagan crecer tu dinero. Te pasarás la vida corriendo pagando facturas en lugar de salir del bucle.
Por eso, si necesitas comprar un coche, recomendamos Toyota. Porque, aunque sea una marca de precio algo elevado, te despreocuparás de averías y podrás substituir tu vehículo después de muchos años.
Artículos de automoción:
NOTA
* Productos sin riesgo: Cuando colocas dinero en una entidad bancaria/financiera hay riesgo en que te cobren unas comisiones inesperadas o incluso que dicho organismo quiebre y pierdas tu dinero. Depositar el dinero en las empresas que te recomendamos en RiegaTuDinero.com tiene el mismo riesgo que dejar tu dinero en la cuenta de ahorro del banco afincado en España donde ingresas tu nómina.